3 Reportes
La sección de reportes pemrite obteneer metricas, graficas e información a partir de las operaciones creadas en BigLeaper
- 3.1 Reporte para el forwarder
- 3.2 Reporte financiero
- 3.2.1 Reporte General
- 3.2.2 Reporte Clientes
- 3.2.3 Reporte Proveedores
- 3.2.4 Reporte Ejecutivo
- 3.3 Generador de reportes
3.1 Reporte para el forwarder
Descripción General
La sección de reportes para el forwarder sirve para llevar una serie de métricas y KPI`s los cuales permiten analizar información de las operaciones y sus estatus.
Para ingresar a esta sección deberá dirigirse al menú en el apartado Reportes (1) y dar click en Reportes (2)
Elementos de "Reporte para el forwarder"
-
Seleccionador de clientes: Permite seleccionar un cliente específico o todos (2)
-
Seleccionador de fecha de inicio: Permite seleccionar una fecha de inicio (3)
-
Seleccionador de fecha de fin: Permite seleccionar una fecha de fin (4)
-
Botón “Buscar”: Al darle click realiza la búsqueda según los parámetros de los seleccionadores previos (5)
-
Tarjeta con número de operaciones activas (6)
-
Tarjeta con número de operaciones finalizadas (7)
-
Tarjeta con número de importaciones (8)
-
Tarjeta con número de exportaciones (9)
-
Gráfica con operaciones por tipo de transporte (10)
-
Gráfica con operaciones hechas por cliente (11)
3.2 Reporte financiero
Descripción General
La sección de reporte financiero sirve para llevar una serie de métricas y KPI`s los cuales permiten analizar información de las operaciones con sus ventas, costos y comisiones relacionadas. Es por esa razón que este reporte se divide en 4 secciones principales: General, Clientes, Proveedor y Ejecutivo.
Para ingresar a esta sección deberá dirigirse al menú en el apartado Reportes (1) y dar clic en Reportes (2), posteriormente deberá dar click en filter (3), al darle click se mostrará un menú desplegable con las opción KPI (4), deberá darle click y se mostrará un submenú con la opción “Financial Report” (5), Al darle click ya podrá acceder al reporte financiero
3.2.1 Reporte General
Descripcion General
El reporte general permite tener una recopilacion de distintos metricas en las finanzas de las operaciones, ya que permite a tarves de su selector de fechas obtener un resumen financiero de las actividades realizadas, ademas de un profit, metricas por ejecutivo, etc.
-
Para acceder al Reporte General deberá dar click en “GENERAL” (1)
-
Seleccionador de fecha de inicio (2)
-
Seleccionador de fecha de fin (3)
Elementos de "Reporte General"
-
Reporte del profit bruto de las operaciones (4)
-
Tarjeta con las ventas realizadas en el periodo seleccionado (5)
-
Cantidad de ventas realizadas sin impuestos (6)
-
Gráfica con los conceptos de las ventas realizadas (7)
-
Botón para acceder al detalle de las ventas (8)
-
Tarjeta con los costos realizados en el periodo seleccionado (9)
-
Cantidad de costos realizados sin impuestos (10)
-
Gráfica con los conceptos de los costos realizados (11)
-
Botón para acceder al detalle de los costos (12)
-
Tarjeta del profit con las ventas y costos del periodo seleccionado (13)
-
Cantidad de profit obtenido (14)
-
Porcentaje de profit obtenido (15)
-
Gráfica de comparación de cantidad de ventas y cantidad de costos (16)
-
Botón para acceder al detalle de ventas y costos (17)
-
Gráfica de ventas y profit bruto por ejecutivo (18)
-
Barra con las ventas realizadas en el periodo por el ejecutivo (19)
-
Barra con el profit en el periodo por el ejecutivo (20)
-
Nombre del ejecutivo (21)
-
Gráfica con el número de cotizaciones y operaciones creadas por ejecutivo (22)
-
Estatus de los cotizaciones y el color que representan en la gráfica (23)
-
Barra con las cotizaciones realizadas en el periodo seleccionado (24)
-
Nombre del ejecutivo (25)
-
Sección de adeudos (26)
-
Botón para acceder a cuentas por cobrar (27)
-
Botón para acceder a cuentas por pagar (28)
-
Gráfica de cotizaciones (29)
-
Número de cotizaciones realizadas en el periodo seleccionado (30)
-
Estatus de los cotizaciones y el color que representan en la gráfica (31)
-
Gráfica de pastel con las cotizaciones realizadas (32)
-
Gráfica con saldo de los próximos días (33)
-
Selección de próximos 30 días (34)
-
Selección de próximos 60 días (35)
-
Gráfica de líneas con saldo, ventas y costos proyectos a los próximos días según los registros de expenses (36)
-
Punto de la gráfica que al dar click muestra un modal con los detalles de la (37)
-
Fechas de los próximos días (38)
-
Gráfica con saldo de los últimos días (39)
-
Selección de últimos 30 días (40)
-
Selección de últimos 60 días (41)
-
Gráfica de líneas con saldo, ventas y costos proyectos a los últimos días según los registros de ventas y costos (42)
-
Punto de la gráfica que al dar click muestra un modal con los detalles de las ventas y costos registrados (43)
-
Fechas de los últimos días (44)
3.2.2 Reporte Clientes
Descripción General
El reporte clientes permite obtener una lista de ventas registradas en el periodo de fechas seleccionado, ademas de poder consultarlo por cliente, tambien se pueden visualizar las cuentas por cobrar.
Elementos de "Reporte Clientes"
-
Para acceder al Reporte de Cliente deberá dar click en “CLIENTE” (1)
-
Seleccionador de fecha de inicio (2)
-
Seleccionador de fecha de fin (3)
-
Seleccionador de clientes (4)
-
Lista con ventas realizadas por cliente (5)
La tabla de “VENTAS” contiene las siguiente columnas:
-
Nombre de la operación (6)
-
Nombre del quien creo la operación (7)
-
Concepto de la venta (8)
-
Nombre del cliente (9)
-
Tasa de cambio para la venta (10)
-
Porcentaje de impuestos y cantidad de impuestos (11)
-
Monto total sin impuestos (12)
-
Monto total con impuestos (13)
-
Cantidad pagado por el cliente en la moneda de venta (14)
-
Monto adeudado por el cliente en pesos mexicanos (15)
-
Fecha límite de pago de la venta (16)
La tabla de “CUENTAS POR COBRAR” contiene la siguiente columna:
- Lista con adeudos por cobrar (17)
-
Nombre de la operación (18)
-
Nombre del quien creo la operación (19)
-
Concepto de la venta (20)
-
Nombre del cliente (21)
-
Tasa de cambio para la venta (22)
-
Porcentaje de impuestos y cantidad de impuestos (23)
-
Monto total sin impuestos (24)
-
Monto total con impuestos (25)
-
Cantidad pagado por el cliente en la moneda de venta (26)
-
Monto adeudado por el cliente en pesos mexicanos (27)
-
Fecha límite de pago de la venta (28)
-
Días de atraso (29)
3.2.3 Reporte Proveedores
Descripcion General
El reporte proveeedores permite hacer un resumen de los costos cargados a los proveedores, se puede consultar por periodo con el selector de fechas de inicio y fin, ademas se pueden visualizar las cuentas por pagar a los proveedores; Se permite seleccionar la informacion por proveeedor.
Elementos de "Reporte Proveedores"
-
Para acceder al Reporte de Proveedor deberá dar click en “PROVEEDOR” (1)
-
Seleccionador de fecha de inicio (2)
-
Seleccionador de fecha de fin (3)
-
Seleccionador de proveedores (4)
-
Lista con costos realizados por proveedor (5)
La tabla de “COSTOS” contiene las siguiente columnas:
-
Nombre de la operación (6)
-
Nombre del quien creo la operación (7)
-
Concepto del costo (8)
-
Nombre del proveedor (9)
-
Tasa de cambio para el costo (10)
-
Porcentaje de impuestos y cantidad de impuestos (11)
-
Monto total sin impuestos (12)
-
Monto total con impuestos (13)
-
Cantidad pagada al proveedor en la moneda del costo (14)
-
Monto adeudado al proveedor en pesos mexicanos (15)
-
Fecha límite de pago del costo (16)
La tabla de “CUENTAS POR PAGAR” contiene la siguiente columna:
- Lista con adeudos por pagar (17)
-
Nombre de la operación (18)
-
Nombre del quien creo la operación (19)
-
Concepto del costo (20)
-
Nombre del proveedor (21)
-
Tasa de cambio para el costo (22)
-
Porcentaje de impuestos y cantidad de impuestos (23)
-
Monto total sin impuestos (24)
-
Monto total con impuestos (25)
-
Cantidad pagado al proveedor en la moneda del costo (26)
-
Monto adeudado al proveedor en pesos mexicanos (27)
-
Fecha límite de pago del costo (28)
-
Días de atraso (29)
3.2.4 Reporte Ejecutivo
Descripcion General
El reporte ejecutivo permite visualizar las comisiones obtenidas en un periodo de tiempo segun los cortes de operaciones quincenales, se pueden visalizar la cantidad de ventas obtenidas, costos, comisiones segun el rol ejercido en la operacion, y los costos de administracion.
Elementos de "Reporte Ejecutivo"
-
Para acceder al Reporte de Ejecutivo deberá dar click en “EJECUTIVO” (1)
-
Seleccionador de periodo (2)
-
Seleccionador de fecha de inicio (3)
-
Seleccionador de fecha de fin (4)
-
Seleccionador de ejecutivo (5)
-
Cuadro de ventas: Cuenta con un acceso al detalle de las ventas realizadas por ejecutivo, además muestra el monto total de ventas (6)
-
Cuadro de costos: Cuenta con un acceso al detalle de los costos realizados por ejecutivo, además muestra el monto total de costos (7)
-
Cuadro de comisiones: Cuenta con un acceso al detalle de las comisiones obtenidas por rol de cada ejecutivo, además muestra el monto total de comisiones (8)
-
Cuadro de profit: Cuenta con acceso al detalle del profit obtenido después de los costos administrativos y también del monto de comisiones (9)
-
Gráfica de comisiones (10)
-
Cantidad de comisiones a repartir (11)
-
Roles tomados por el ejecutivo en las operaciones (12)
-
Gráfica de cotizaciones (13)
-
Cantidad de cotizaciones (14)
-
Conceptos de las cotizaciones (15)
3.3 Generador de reportes
El módulo generador de reportes permite al usuario generar reportes con estadísticas específicas de datos capturados dentro de la plataforma, actualmente permite la generación de reportes a partir de usuarios, empresas, operaciones, actores y los gastos registrados dentro de las operaciones.
-
Selector de tabla (1)
Desde aquí, se puede seleccionar sobre que tabla o información se va a generar un reporte en específico, una vez seleccionada la tabla se desplegará el visualizador de columnas (2) desde el cual se podrá seleccionar las columnas que se requiere que contenga el reporte (3)
-
Previsualizador de tablas (8)
Una vez seleccionada la tabla deseada y los atributos que tendrá, se mostrará el previsualizador de tablas, el cual contendrá los campos seleccionados, adicionalmente a esto, se pueden realizar ciertas acciones para filtrar aún más el reporte generado, se generará un elemento de filtrado (5) por cada atributo seleccionado, sobre el cual se puede agregar un filtro (6) para saber si es igual, no es igual o contiene un valor predeterminado (7), finalmente se puede descargar en el botón “Descargar archivo excel” (8)